Markham Stagers nació en Barcelona en 2014 para transformar la experiencia inmobiliaria y terminar con la mala imagen literal del sector. Todos hemos estado en portales inmobiliarios alguna vez y hemos sido testigos de la abundante mala presentación de las casas en venta. Vimos que esta imprudencia se estaba cometiendo también en las viviendas de lujo y tuvieron que apostar por la especialización en este nicho.
En Markham Stagers habláis de marketing inmobiliario estratégico y de marketing experiencial. ¿Qué significan estos conceptos?
Cuando se va a lanzar un producto al mercado suele ser habitual trabajar previamente una campaña de marketing para impulsar las ventas. Con las viviendas debería suceder exactamente lo mismo: Los inmuebles necesitan una buena campaña previa de preparación y una estrategia, ya que se trata de operaciones de un gran valor económico.
En los últimos años, las agencias inmobiliarias se han dado cuenta de que necesitan mejorar muchas cosas en la calidad de sus servicios. Empezaron con la fotografía, pero con eso no hay bastante, ya que para que salgan unas buenas fotos y visitas, la vivienda debe estar preparada con anterioridad. Es como el maquillaje antes de una sesión de fotos o un rodaje. Si no hay un producto atractivo, por muy bien hecho que estén las fotos, de poco servirán para atraer a un comprador.
Lo llamamos marketing estratégico porque preparamos y “maquillamos” cada vivienda en función de la persona objetivo que puede comprarla: los stagings son diferentes en función de si se trata de una persona joven y single o de un público familiar, o de un cliente internacional.
Cuando hablamos de marketing experiencial nos referimos a la experiencia que queremos que vivan los clientes. La experiencia de comprar una casa no pasa cada día y, por lo tanto, tiene que ser una experiencia memorable, que nada más entrar en esa casa se sientan que quieren vivir allí.
Por otro lado, está el propietario, el vendedor, al que también se le tiene que ofrecer una buena experiencia de venta. El propietario quiere sentir que la agencia inmobiliaria que contrata está realmente implicada en la venta de su casa y con el Home Staging se ayuda a conseguir ese objetivo más fácilmente.
Hay propietarios que después de ver el trabajo que hacemos en sus viviendas, se re-enamoran de sus propias casas. Alguno se ha llegado a replantear si vender o no al descubrir el potencial de su casa.

Trabajamos a fondo las viviendas en venta para que la experiencia inmobiliaria de un cliente comprador o vendedor sea la experiencia de su vida.
En este proyecto en concreto fue la agencia inmobiliaria la que nos contrató. Tenían el piso en cartera, totalmente reformado y vacío y le querían hacer un staging total, dejarlo listo para entrar a vivir. Así que hablamos con la agencia para definir el tipo de producto que era e identificar el tipo de comprador potencial. Cuando estas bases quedan establecidas, se hace el home staging en función de estas.
Nosotros no hacemos obra, no hacemos reforma, actuamos después. Creemos que es arriesgado enseñar un piso vacío, ya que el comprador no se imagina las posibilidades del espacio y lo acaba descartando. El objetivo es eliminar las dudas del comprador y despertar el deseo de compra en poco tiempo.
Decorar viviendas vacías ayuda a tomar conciencia de las dimensiones reales de los espacios. También ayuda al fotógrafo a sacar unas fotos impecables que reflejen las cualidades de la vivienda. Por ejemplo, cuando hay una habitación pequeña, muchos compradores ven metros perdidos, y si nosotros lo decoramos como un vestidor, una despensa o un pequeño estudio, ponemos en valor esos metros para que en vez de metros perdidos sean metros bien aprovechados. Ayudamos a ver las ventajas de cada espacio y neutralizamos las flaquezas.
Hay que tener en cuenta que el home staging es decorar para vender, no para vivir. La decoración que hacemos es un maquillaje, después el comprador decorará su hogar a su gusto. Sin embargo, hemos tenido algunos casos en que la decoración provisional ha gustado tanto que se ha decidido comprar el inmueble tal y como estaba, con decoración incluida.
Una combinacion de todo. dependiendo del espacio y evidentemente del presupuesto. A veces sabes a ciencia cierta que hay determinadas piezas que vale la pena poner en determinados sitios por su eficacia.
No debemos olvidar que nuestro objetivo como home stagers es muy concreto: vender una casa en poco tiempo. Por lo tanto, lo que pongamos en cada espacio que preparemos debe funcionar en esa línea.

1. Una pieza icónica en decoración:
El sillón Barcelona de Mies van der Rohe.
2. Tu artículo de decoración fetiche
Los Home Stagers nunca tenemos suficientes jarrones y cojines.
1. Tu artículo favorito de Andrea House
El espejo Sol de metal.
Lámpara de mesa industrial de madera dorada
Jarrón árbol de cristal verde

Estantería de pared industrial de metal negro

Cojín de sofá amarillo moderno de algodón

Espejo de pared rústico de bambú
Mortero con mazo de mármol gris

Tabla de cortar de bambú

Taburete de cocina nórdico de madera


